EL BLOG

Mandalas y la Ansiedad

Leer más 0 comentarios

Beneficios de la Caja de Arena

Leer más 0 comentarios

Violencia contra la Mujer en Latinoamérica y Panamá

Leer más 0 comentarios

El Duelo

Leer más 0 comentarios

Tips Para Motivar Pacientes!

Leer más 0 comentarios

Diarios de Gratitud

Leer más 0 comentarios

Qué Hacer Cuando Un Paciente No Está Listo Para Abordar Un Tema.

Leer más 0 comentarios

¿Qué es la Infidelidad?

Leer más 0 comentarios

Romper el hielo en Terapia!

Leer más 0 comentarios

Mejora tus Hábitos Alimenticios

Leer más 0 comentarios

Tips Para Bajar El Estrés En Tiempos De Protestas

Leer más 0 comentarios

Historia y Objetivos del PARLACEN

Leer más 0 comentarios

Los Discursos de Odio: Estrategias de Prevención

Leer más 1 comentarios

¿Relaciones Abiertas o Cerradas?

Leer más

¿Problemas para dormir?

Leer más

¡Lechos Separados! Parejas que no duermen juntas!

Leer más 0 comentarios

Cuidado con el "SEXTING"

Leer más 0 comentarios

Mandalas y la Ansiedad


En un mundo donde el estrés y la ansiedad forman parte del día a día, buscar actividades que promuevan la calma y el equilibrio emocional es fundamental. Una de las técnicas más accesibles y efectivas es dibujar o colorear mandalas. Estas figuras circulares con patrones simétricos no solo son estéticamente agradables, sino que también ofrecen múltiples beneficios psicológicos. A continuación, te compartimos tres formas en que los mandalas pueden ayudarte a reducir la ansiedad:



1. Inducen un estado de meditación activa


Al concentrarte en colorear o crear un mandala, tu atención se centra en el presente. Esta concentración actúa como una forma de meditación activa, ayudando a calmar la mente y a reducir el flujo de pensamientos ansiosos. La repetición de patrones y la simetría generan un efecto tranquilizante similar al de la respiración consciente.



2. Favorecen la expresión emocional sin palabras


Los mandalas permiten canalizar emociones difíciles de verbalizar. Al elegir colores y formas, se activan procesos internos de autorregulación emocional. Esta expresión simbólica ayuda a liberar tensiones acumuladas, brindando una sensación de alivio emocional.



3. Estimulan la sensación de control y orden


La ansiedad muchas veces se asocia a sensaciones de caos o falta de control. Dibujar mandalas, con sus estructuras organizadas y predecibles, puede generar una experiencia interna de estabilidad. Crear orden en el papel contribuye a restaurar un sentido de control interno, reforzando la autoconfianza.



Incorporar mandalas en tu rutina diaria no requiere habilidades artísticas ni materiales sofisticados. Solo necesitas un espacio tranquilo, algunos colores y la disposición a reconectar contigo mismo. Convertir esta práctica en un hábito puede ser una poderosa herramienta para reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar emocional.


Si te interesa, inténtalo!

0 comentarios